Una niña del jardín Mitre recibió una prótesis de mano impresa 3D

Al igual que Olga Zalazar, Abril, de 4 años, también recibió el "regalo" de un inventor autodidacta, emprendedor multipremiado y alma solidaria: Gino Tubaro, que recorre el país entregando prótesis para manos y brazos hechas íntegramente con impresoras 3D.
Este lunes, después de las vacaciones, Abril regresó a la salita de 4 del Jardín de Infantes de la Escuela Mitre, en el turno tarde, desbordando felicidad y una sonrisa que parecía pintada en su carita.
No podía contener las ganas de contarle al resto de los niños de la sala, sus compañeros, que un regalo -como caído del cielo- estaba mejorando su vida. Abril es otra delas sanfrancisqueñas que recibió una prótesis 3D para su mano que personalmente le entregó un alma solidaria: Gino Tubaro, el joven genio que le mejora la vida a mucha gente.
Este inventor argentino que hace prótesis a medida en impresión 3D y recorre el país entregándolas a quienes las necesitan y no disponga de dinero para pagarlas, viajó desde Buenos Aires y visitó a Abril y su familia.
Con esta prótesis, la pequeña podrá andar en bicicleta, escribir, valerse de alimentos por sus propios medios e incluso hacer las cosas que hace todo niño de su edad.
Tubaro fundó Atomic Lab donde realiza varios proyectos: el principal es la plataforma Limbs donde leva entregadas más de 800 prótesis de manos y brazos de forma gratuita.
Entre otras cosas, Gino ganó un premio de History Channel, recibió elogios de parte de Barack Obama y fundó Atomic Labs con tan solo 20 años de edad. En 2014 su nombre comenzó a mencionarse en diversos medios, porque le devolvió la sonrisa a Felipe Miranda, un chico de 11 años que recibió una prótesis de mano realizada con una impresora 3D.
También Olga
Una enfermedad al nacer le impidió el desarrollo de sus
manos, pero hoy la sanfrancisqueña Olga Zalazar tiene una nueva oportunidad gracias al joven
inventor premiado por la ONU que creó para ella una prótesis 3D y viajó hasta
nuestra ciudad para entregársela.
En la Argentina Gino ya entregó más de 800 prótesis, pero en el mundo hay cientos de "embajadores" que utilizan su invento para fabricar prótesis y entregarlas de forma gratuita. Su iniciativa le valió el reconocimiento del entonces presidente de Estados Unidos Barack Obama durante su visita a Buenos Aires.
Su proyectos fueron reconocidos por Obama y hasta fue premiado por la ONU y por The History Channel.